Los exoplanetas son planetas que orbitan estrellas fuera de nuestro sistema solar. Desde el descubrimiento de 51 Pegasi b en 1995, se han confirmado miles de exoplanetas mediante diversos métodos.
Métodos de detección
- Tránsito: mide la disminución de brillo de una estrella cuando un planeta pasa por delante.
- Velocidad radial: detecta el bamboleo de la estrella por la gravedad del planeta.
- Imagen directa: captura luz del planeta separándolo del resplandor estelar.
- Microlente: observa cómo la gravedad de una estrella/planeta magnifica la luz de otra estrella.
Estos métodos nos permiten estimar el periodo orbital, el tamaño, y en algunos casos la masa y la atmósfera de los planetas.
Misiones y telescopios
Misiones como Kepler, TESS y CHEOPS han revolucionado la búsqueda de exoplanetas, mientras que el Telescopio Espacial James Webb estudia sus atmósferas para detectar compuestos como vapor de agua, CO₂ y metano.
Importancia científica
El estudio de exoplanetas ayuda a entender la formación planetaria, la arquitectura de sistemas y la posible existencia de vida fuera de la Tierra.